Nuestro compañero Sergio Rebollo hace esta reflexión tan interesante sobre Inteligencia Artificial:
Durante décadas, el desarrollo de la inteligencia artificial ha sido objeto de especulación, imaginando lo que podría o no lograr. En muchos casos, la cultura popular ha presentado su desarrollo como algo peligroso; todos recordamos películas como Terminator, donde la IA se levanta contra la humanidad, desencadenando una guerra a escala mundial.
Sin apenas notarlo, en los últimos años hemos avanzado de manera exponencial en su implementación, siendo ChatGPT una de las aplicaciones más conocidas. Esto nos lleva a plantear preguntas importantes: ¿Estamos realmente preparados? ¿Cuáles son los límites? ¿Qué riesgos debemos tener en cuenta? Y, por supuesto, ¿qué ventajas podemos obtener al adoptar estas tecnologías? A continuación, analizaremos algunos de los desafíos reales, pero también discutiremos como podemos abordarlos de manera responsable.
Tranquilos, por ahora no parece que un robot con el aspecto de Arnold Schwarzenegger vaya a viajar desde el futuro para intentar eliminarnos. No obstante, existen riesgos reales asociados a la inteligencia artificial que vale la pena considerar. A continuación, algunos de los más importantes:
Desplazamiento laboral: Este es, sin duda, uno de los riesgos más debatidos. La posibilidad de que estas herramientas asuman trabajos tradicionalmente desempeñados por humanos plantea preocupaciones sobre el reemplazo en ciertos sectores. Por ejemplo, ChatGPT ya asiste a los programadores en sus tareas diarias, mejorando la eficiencia y reduciendo la carga de trabajo repetitivo, convirtiéndose en una aliada poderosa para mejorar la eficiencia. Sin embargo, surge la pregunta: ¿llegará a ser su sustituto? En Serquo, entendemos que el reto está en adaptar las habilidades del equipo a estas nuevas tecnologías y mantener la competitividad en un entorno en constante evolución.
Dependencia de la IA: Aunque existe el riesgo de que los humanos delegan decisiones importantes a la inteligencia artificial, este reto nos invita a reconsiderar cómo utilizamos estas herramientas. Por ejemplo, en el ámbito educativo, los estudiantes podrían realizar sus tareas utilizando estas herramientas, lo que conlleva la pérdida de habilidades fundamentales como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la creatividad. En lugar de ver la IA como un sustituto, debemos enfocarnos en promover la combinación entre tecnología y habilidades humanas.
Manipulación de información y Deepfakes: La línea entre lo que es real y lo que no lo es se está volviendo cada vez más difusa. Se han desarrollado herramientas avanzadas capaces de emular la voz de personas conocidas e incluso generar videos completos con rostros y gestos realistas. Ejemplos de esto incluyen los audios virales de Cristiano Ronaldo dando las buenas noches y videos falsos del presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Sin embargo, este desafío nos ofrece la oportunidad de fomentar una mayor conciencia sobre la importancia de la veracidad de la información. A medida que la tecnología avanza, también nuestra capacidad para desarrollar herramientas de detección y verificación más efectivas.
En respuesta a estos desafíos, se están implementando diversas medidas para regular el desarrollo y uso de la inteligencia artificial. Un ejemplo notable es la Ley de la IA, un marco jurídico europeo que establece normas claras y ofrece a los desarrolladores de IA requisitos y obligaciones específicos en relación con los usos de esta tecnología.
Siendo conscientes de los riesgos, no debemos perder de vista el amplio abanico de oportunidades que la IA ofrece a las empresas. Aquellas que no adapten estas herramientas de IA en sus procesos y productos corren el riesgo de quedar rezagadas en el mercado. En Serquo, no solo ayudamos a reducir los riesgos, sino que también ofrecemos asesoramiento para garantizar una implementación segura y efectiva de la IA. Nuestro enfoque se centra en diseñar soluciones personalizadas que se ajusten a las necesidades específicas de cada negocio, maximizando las ventajas de estas herramientas sin comprometer la seguridad.
Te invitamos a contactarnos para una evaluación y descubrir como la IA puede transformar tu negocio de manera segura y efectiva.