💡 La inclusión financiera no es solo una tendencia, sino una necesidad urgente. Millones de personas enfrentan barreras para acceder a servicios bancarios básicos, como retirar efectivo o hacer transferencias. Personas mayores, con discapacidad o en situación vulnerable encuentran dificultades que limitan su autonomía. Si la banca no es accesible para todos, no cumple su función esencial.
🚧 A menudo, el problema no es la falta de interés de los usuarios, sino las barreras impuestas. Desde sucursales con accesos limitados hasta interfaces digitales no adaptadas, la inclusión sigue siendo un desafío. La brecha digital también excluye a quienes no dominan la tecnología o carecen de los medios para utilizarla.
No cabe duda de que la digitalización ha facilitado enormemente el acceso a la banca para muchas personas, permitiendo operar sin necesidad de desplazamientos y ofreciendo una mayor flexibilidad horaria. Sin embargo, también ha generado nuevos desafíos. Para algunos, aprender a utilizar una aplicación bancaria es una tarea compleja, y si las plataformas digitales no están diseñadas teniendo en cuenta principios de accesibilidad, el resultado es la exclusión de aquellos que más necesitan apoyo.
Desde mi experiencia, he visto cómo la digitalización ha cambiado nuestra manera de interactuar con la banca. Hoy en día, la mayoría de las operaciones pueden realizarse en pocos clics, pero si queremos que la tecnología sea verdaderamente transformadora, debe ser inclusiva desde su concepción. No se trata solo de ofrecer una solución digital, sino de asegurarnos de que esa solución pueda ser utilizada por todos.
En Serquo, creemos que la tecnología debe ser una herramienta de inclusión y no una barrera. Por ello, hemos trabajado para desarrollar soluciones que garanticen la accesibilidad en la banca digital. Una de ellas es la funcionalidad de validación de audio basada en IA en nuestro simulador de ATMs. Esta solución permite validar la accesibilidad de las pantallas digitales, asegurando que sean comprensibles y navegables para personas con discapacidad visual.
Atmirage no solo representa un avance tecnológico, sino también un paso firme hacia una banca más inclusiva. Al mejorar la accesibilidad de los servicios digitales, estamos eliminando barreras y permitiendo que más personas puedan acceder a sus finanzas de manera autónoma y segura.
Aquí puedes ver en detalle cómo funciona esta innovación:
La inclusión bancaria es un reto compartido entre el sector financiero y la industria tecnológica. No basta con digitalizar servicios; es esencial que sean accesibles para todos. En Serquo, seguimos innovando para lograr una banca sin exclusiones.
✉️ Contáctanos en info@serquo.com
By Galia Gómez – CEO at Serquo