Conectividad de dispositivos

La conectividad de dispositivos, se refiere a la integración de diferentes dispositivos tecnológicos para asegurar el correcto funcionamiento de las transacciones en el sector bancario o en retail principalmente. Aunque en ambos ámbitos los dispositivos requieren conectividad, el ámbito bancario se diferencia por contar con estándares específicos que garantizan la seguridad, la interoperabilidad y la eficiencia de los equipos. En retail, por otro lado, no existen regulaciones tan estrictas ni estandarizaciones y utiliza soluciones más flexibles.

¿Qué es un driver?

Un driver es un software que permite a un sistema operativo interactuar con un dispositivo de hardware. En el contexto bancario, los drivers son esenciales para conectar dispositivos como recicladores de efectivo, impresoras de recibos o lectores de huellas a las aplicaciones bancarias. Estos dispositivos, a través de los drivers, pueden funcionar correctamente dentro de un entorno controlado y seguro.

Como veníamos introduciendo, en el sector bancario, los estándares de conectividad más utilizados son XFS, J/XFS y XFS4IoT, los cuales garantizan que los dispositivos cumplan con las normas de seguridad, interoperabilidad y comunicación en las sucursales y cajeros. Los desarrollamos a continuación:

  • XFS (eXtensions for Financial Services): Establece una interfaz estándar que los bancos pueden utilizar para manejar diferentes marcas de hardware. Es una especificación que permite la interacción entre software y hardware en cajeros automáticos y otros dispositivos.
  • J/XFS: Es una versión de XFS adaptada para entornos Java, proporcionando mayor flexibilidad al integrar soluciones multiplataforma. Esto permite que las aplicaciones basadas en Java puedan interactuar con los dispositivos bancarios.
  • XFS4IoT: La evolución más reciente, diseñada para adaptarse a los requisitos modernos de Internet de las Cosas (IoT), facilita la conexión de dispositivos de manera remota, lo que abre nuevas posibilidades para la automatización y gestión centralizada de dispositivos en la nube.

En la imagen, se puede ver como el dispositivo se conecta al sistema operativo a través del driver, el cual traduce las instrucciones de la aplicación bancaria a comandos que el dispositivo puede ejecutar, y viceversa.

¿Qué es la conectividad de dispositivos en banca?

La conectividad de dispositivos implica la interacción entre el hardware y el software en una sucursal bancaria. Los dispositivos más comunes incluyenrecicladores de efectivo, impresoras de recibos, lectores de huellas dactilares, entre otros. Estos dispositivos deben trabajar de manera conjunta y sin interrupciones para garantizar la operatividad de la oficina bancaria.

Por ejemplo, cuando un cliente deposita dinero en un reciclador de efectivo, el dispositivo debe contar, validar y registrar la transacción. Toda esta información se envía al sistema central del banco para ser procesada. El mismo flujo ocurre con otros dispositivos, como las impresoras de recibos, que generan comprobantes de las transacciones, o los lectores de huellas, que verifican la identidad del cliente.

En retail, aunque hay un sistema similar de interacción entre dispositivos (como terminales de pago y escáneres), la falta de estándares sólidos hace que la integración dependa más de soluciones específicas de cada proveedor, lo que puede generar dificultades al escalar o cambiar sistemas.

APIs a demanda en otros sectores

Las APIs han jugado un papel importante en la evolución de la conectividad de dispositivos. Históricamente, en general las APIs estaban basadas en lenguajes de programación más antiguos, como C, que ofrecían un alto control pero una flexibilidad limitada.

Con el tiempo, las APIs han evolucionado hacia modelos más modernos, como API REST, que proporcionan una manera más flexible y eficiente de conectar sistemas y dispositivos, permitiendo una mayor escalabilidad y adaptabilidad. Esta evolución ha sido crucial para integrar servicios de manera rápida y segura.

Cómo Serquo puede ayudarte

  1. Experiencia de Serquo en conectividad: Serquo ha sido un referente en conectividad de dispositivos durante muchos años, trabajando con algunos de los principales bancos y empresas del sector. Nuestra experiencia nos ha permitido perfeccionar soluciones robustas y personalizadas para garantizar que los dispositivos de las sucursales operen de manera eficiente y segura.
  2. Soluciones personalizadas y formación: Como expertos en conectividad de dispositivos, podemos ayudarte desde el desarrollo de drivers personalizados hasta la evolución de tu conectividad actual. Si tu infraestructura aún utiliza estándares antiguos o necesitas modernizar tu arquitectura con API REST, estamos capacitados para hacerlo. Además, ofrecemos formación especializada para tu equipo, asegurando que puedan gestionar y mantener estos sistemas de manera autónoma.
  3. Dwide: Nuestra solución Dwide facilita la gestión y conexión de dispositivos en tiempo real, permitiendo la supervisión centralizada y el control remoto de los dispositivos en sucursales. Con Dwide, puedes asegurarte de que cada dispositivo funcione correctamente, reduciendo el tiempo de inactividad y mejorando la experiencia del cliente.

Conclusión

La conectividad de dispositivos en oficinas bancarias es un factor fundamental para asegurar un servicio eficiente, seguro y moderno. A través de estándares como XFS y soluciones API más modernas como REST, es posible crear entornos donde todos los dispositivos interactúen sin fricciones. En Serquo, nos especializamos en ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades actuales, ayudando a las organizaciones a evolucionar y adaptarse a nuevas tecnologías.

¿Te gustaría modernizar la conectividad de tu infraestructura bancaria? En Serquo podemos ayudarte a lograrlo. ¡Contáctanos para más información!

info@serquo.com